Un espacio con artículos, técnicas y ejercicios de natación.

Calentamiento

Compartir:
Es de todos sabido que antes de realizar cualquier tipo de ejercicio, se debe calentar el organismo. De este modo se preparan el corazón, los músculos y las articulaciones para la parte principal de la sesión de entrenamiento, con los consiguientes beneficios fisiológicos. Esencialmente, el calentamiento: Aumenta la temperatura de los músculos, lo que les permite contraerse más rápidamente y con mayor fuerza, y relajarse más deprisa. Produce un...
Compartir:

Preparación de la Sesión de Entrenamiento

Compartir:
Siempre se insiste en la importancia de una introducción gradual a los ejercicios de natación. Esto no es solamente válido para un programa mensual o anual, sino que es también importante para una sesión individual. No es bueno zambullirse y ponerse a nadar sin más 50-100 m al iniciar la sesión. Hay que tratar al cuerpo como a un coche; se debe calentar para que funcione mejor. Es preferible nadar un buen rato sin esforzarse, a lo que pueda considerarse un 50% del máximo. En esta etapa de calentamiento hay que concentrarse en estirarse y adoptar...
Compartir:

Vuelta a la Calma Después del Entrenamiento

Compartir:
El periodo de vuelta a la calma es tan importante como el de calentamiento. La razón de disminuir el ritmo es permitir a todos los sistemas orgánicos recuperar el estado previo al entrenamiento. La sangre debe retornar al corazón para poder eliminar los productos residuales como el ácido láctico. Por lo general, el lactato se elimina más rápidamente cuando los músculos trabajan a intensidad reducida. El ácido láctico se genera naturalmente en el cuerpo como un subproducto del ejercicio. Se acumula cuando los músculos están cansados y se produce...
Compartir:

BUSCAR