Un espacio con artículos, técnicas y ejercicios de natación.

Ejercicios para Crol

Compartir:
patada con tabla o en flechaflecha con respiración al frente manteniendo la cabeza levantada el agua en el nacimiento del pelo y cuando se respira no despegar la barbilla del agua.flecha cabeza afuera distancias cortas fijarse que la barbilla no salga del agua .para enfatizar la aceleración, flecha con un solo brazo patada constante en cada jalon respiración lateral brazada por debajo del cuerpo recuperación codo y hombro altos y pies rapidosbrazada con un solo brazo el otro al costada respiración lateral del lado del brazo que va al costado...
Compartir:

Ejercicios para Pecho

Compartir:
patada de pecho con tabla cara adentro y cara afuera flecha contando 3 patadas y 1 respiracionpatada en posición dorsal sin sacar las rodillasfuera del agua con un buen deslizamiento en este ejercicio los brazos podran encontrarse a los costados o en flecha estirados detrás de la cabezapatada con brazos a los costados con la barbilla fuera del agua y tocándose los talones .patada flotando con una tabla en la cabezaejercicios de saltos en la parte baja de la alberca con los talones hacia fuera eso por un minuto tratar de hacer los mas que se puedan...
Compartir:

Ejercicios para Mariposa

Compartir:
patada con tabla cara afuera y cara adentro flecha de patada de mariposa exagerado movimiento de caderaspatada bajo el agua brazos a los costados o en posicion de flecha (enfatizando movimiento de caderas )patada de delfín de lado con un brazo al frente y el otro al costado esta patada se debe realizar en ambos sentidos ( hacia delante y hacia atras)patada de delfín de espalda brazos a los costados o en flecha patear hacia arriba y hacia abajo con mucha rapidez( en ambos sentidos) .brazada con un solo brazo la respiración al lado el ritmo...
Compartir:

Ejercicios para Espalda

Compartir:
patada de dorso con tabla en la cabeza.Sin sacar rodillas fuera del agua.flecha de patada de dorso brazos estirados atrás de la cabeza.patada de dorso con rotación de cadera y hombros 6 derecha 6 izquierda sin mover la cabeza. (hombros fuera del agua y los brazos a los costados)patada de dorso colocando los brazos atrás de la cadera.patada de delfín en posición dorsal brazos estirados en flecha o brazos a los costados.patada de dorso para avanzados con un brazo a puntando al cielo el otro al costado (el brazo que apunta hacia el cielo , el hombro...
Compartir:

Introduccion

Compartir:
Un programa de entrenamiento en tierra sirve al mismo tiempo de apoyo y de mejora de los ejercicios acuáticos y es beneficioso por varias razones:quizá resulte dificil acudir con regularidad a la piscina, pero existe un gimnasio cerca o se puede entrenar en casalos compañeros o el entrenador opinan que el nadador está demasiado rigido en el agua y que no estaría de más que hiciera ejercicios de flexibilidadel nadador nota que no tiene en el agua la fuerza que deberia tener, y un programa de fortalecimiento en tierra le vendría biense carece de...
Compartir:

Flexibilidad

Compartir:
¿Por que es importante la flexibilidad para los nadadores? Aparte de que es fundamental para la salud y bienestar del individuo, la flexibilidad favorece el aumento de la amplitud de movimientos (GDM) de músculos y articulaciones. Al aumentar la amplitud de movimientos de piernas y brazos, mejora la eficacia de la brazada. En teoría, la cantidad de resistencia del agua se reduciría igualmente, debido a la capacidad del nadador para superarla.En términos...
Compartir:

Fuerza

Compartir:
Con la natación mejora la resistencia muscular, pero la fuerza no se desarrolla fácilmente en el agua. Un programa de entrenamiento con pesas, complementado con una dieta rica en hidratos de carbono y en proteínas contribuye a desarrollar el tejido muscular, haciendo más potente la natación. Una vez más, el programa de entrenamiento para la fuerza debe iniciarse progresivamente. La mejor manera de empezarlo es centrándose inicialmente en ejercicios...
Compartir:

Introduccion

Compartir:
La alimentación como comportamiento humano voluntario que permite al individuo conseguir un estado de nutrición adecuado, fenómeno este último eminentemente involuntario, debe formar parte del proceso global de entrenamiento deportivo, encuadrándose dentro de la temática final de esta obra, la preparación biológica. En concreto, la optimización y recuperación de las fuentes energéticas, así como la mejora del metabolismo energético, están en estrecha relación con la alimentación realizada, además de que la misma va a permitir al deportista mantener...
Compartir:

Necesidades de Nutrientes y Alimentacion del Deportista

Compartir:
La alimentación del deportista, como en cualquier otra persona, debe realizarse atendiendo a sus necesidades nutricionales. Estas necesidades están en relación con una triple función que cumplen dichos nutrientes: por un parte, la energética, es decir la de proporcionar la energía necesaria para poder realizar todas las funciones orgánicas y más específicamente, en este caso, el movimiento voluntario y los procesos termoreguladores; por otra parte, la reguladora, es decir la que permite mantener una adecuado metabolismo energético y un compensado...
Compartir:

Consumos reales y recomendaciones de ingesta de nutrientes en deportistas de élite.

Compartir:
Desde un punto de vista práctico, en una revisión realizada por Economos y cols en 1993 sobre estudios que analizan la ingesta alimenticia de deportistas de élite, de al menos nueve especialidades diferentes, se encontraron de promedio los siguientes resultados de consumo, así como llegan a indicar las siguientes recomendaciones de ingesta, expuestas en la última columna (Tabla 8.I.a para hombres y Tabla 8.I.b. para mujeres.). Tomando como referente estas tablas, tanto para el análisis del consumo habitual de los nutrientes que tienen los deportistas...
Compartir:

BUSCAR